Whereby vs. Zoom: y el ganador es…
Las videoconferencias se han vuelto esenciales en la jornada laboral promedio, y el líder del mercado es Zoom. Todos conocemos Zoom, el gigante que se volvió extremadamente popular y posiblemente la mejor herramienta gratuita de videoconferencia durante la pandemia. Pero con esa popularidad llegó la competencia. Otras herramientas colaborativas como Microsoft Teams fueron lanzadas y la gente comenzó a buscar alternativas a Zoom.
La aplicación Whereby es una de esas aplicaciones. Con su facilidad y confiabilidad, se está convirtiendo en una opción popular para quienes trabajan desde casa. Whereby no necesita instalación ni inicio de sesión para invitados. Solo haz clic en el enlace y ya estás dentro. Muchas personas pueden unirse, compartir pantalla y organizar videoconferencias.

Una razón importante por la que Whereby compite directamente con Zoom es por sus políticas de privacidad. Diseñada en Noruega, un país conocido por sus estrictas leyes de privacidad. Hacen un uso mucho menor de los datos de usuarios y cookies de terceros, mientras que Zoom ha sido transparente sobre el almacenamiento de datos de usuarios. Es un punto a considerar si te preocupan los aspectos legales de la grabación de reuniones virtuales.
No obstante, Zoom ha tomado el mundo por asalto y será difícil de vencer. ¿Puede la aplicación Whereby, menos conocida, superar a su competencia? ¿O es Zoom simplemente un competidor demasiado grande para eliminar?
Comparamos a ambos competidores lado a lado para ver cuál es realmente la mejor aplicación de videoconferencia en el ámbito laboral.
Whereby vs. Zoom: resumen
Whereby — Aplicación de videoconferencias conocida por su facilidad de uso y fiabilidad.
- Versión gratuita disponible con Pro desde 6,99 USD/mes.
- No requiere instalación de aplicación
- Ofrece servicios útiles como compartir pantalla, videos en vivo, silenciar participantes, gestionar calendarios y grabación.
- De 1 a 50 participantes y hasta 12 videos simultáneos en pantalla.
- Incluye opción de chat privado, chat en tiempo real y pizarra.
- Aplicación web compatible con iPhone, iPad y Android.
- Integraciones con Slack, Desktop, Rambox, Google Docs y unas 13 más.
Zoom — Plataforma de videocomunicaciones muy extendida en empresas de todos los tamaños.
- Versión gratuita disponible con Pro desde 14,99 USD/mes.
- De 1 a 1000+ usuarios.
- Basado en la nube, diseñado para empresas de todos los tamaños con intercambio inalámbrico de medios, compartir pantalla y más.
- Conferencias de video/audio HD, herramientas de presentación, chat privado/grupal, compartir pantalla, grabar, seminarios web y más.
- Únete desde cualquier dispositivo, móvil o escritorio.
- Se integra con más de 455 aplicaciones.
Whereby vs. Zoom: análisis detallado
PRECIOS

Whereby
Whereby ofrece tres planes. El gratuito cubre uso personal: 1 usuario, 1 sala y hasta 4 participantes, con integraciones básicas y compartir pantalla incluido. Pro (desde 6,99 USD/mes) añade 3 salas, hasta 12 participantes, grabación y soporte prioritario. Business (desde 9,99 USD/mes) amplía salas y funciones de administración para equipos.
Zoom
Zoom cuenta con 4 planes diferentes. La versión gratuita básica tiene un límite de 40 minutos para reuniones grupales. La versión Pro comienza en 14,99 USD/mes/anfitrión, extiende las reuniones a 24 horas y permite controles de administrador y grabación. El plan Business a 19,99 USD/mes/anfitrión es para 10 anfitriones, añade soporte telefónico, paneles de control y marca blanca. El plan Enterprise a 19,99 USD/mes/anfitrión comienza con 100 anfitriones, almacenamiento en la nube ilimitado y descuentos agrupados en otros productos Zoom.
Compartir pantalla, videos en vivo, chat y la capacidad de silenciar participantes están disponibles en las versiones gratuitas de ambos productos. Con Zoom puedes tener hasta 100 participantes en una llamada, mientras que con Whereby está limitado a 4 participantes. En este caso, para reuniones o especialmente para pequeñas empresas, es mejor usar Zoom.
Ganador
Con la capacidad de tener hasta 100 participantes en su versión gratuita y muchas más características en los planes pagados, el ganador es Zoom.
LIMITACIONES

Whereby
Al estar más enfocado en el mercado de pequeñas a medianas empresas, Whereby no es tan robusto como otras aplicaciones. La aplicación carece de algunas características básicas. Esto puede limitar a las empresas cuando escalan y necesitan algo más flexible, estable y robusto. La facilidad de uso que caracteriza a Whereby, sin embargo, tiene otra desventaja: la calidad de audio y video. Los usuarios se quejan frecuentemente sobre interrupciones y latencia.
Al funcionar en el navegador, no requiere descarga. En algunos casos esto puede limitar la calidad máxima de audio y video.
Zoom
Aunque Zoom funciona bien para empresas pequeñas o grandes, su escalabilidad puede hacerlo más complejo que productos más simples. Zoom requiere instalar la aplicación y crear una cuenta. Esto puede ser frustrante para usuarios ocasionales que no usarían Zoom de otra manera.
Zoom requiere descargar una aplicación para poder usarla. Ambas herramientas incluyen aplicaciones móviles que facilitan unirse a la conversación desde un teléfono inteligente o tableta.
Ganador
Para empresas pequeñas que buscan un chat rápido y facilidad de uso, Whereby es una opción, pero para estabilidad general, profesionalismo y buena calidad de audio/video, el ganador es claramente Zoom.
COMPARTIR PANTALLA

Whereby
Whereby incluye opciones de compartir pantalla en todos los planes. Se encuentra a través del botón compartir en cualquier sala de Whereby. Los documentos que tengas abiertos pueden verse, facilitando que el equipo colabore. Pueden responder por chat para no interrumpir la reunión. Tienes control sobre qué ventana puede ver tu equipo y en qué presentación o página quieres enfocarte. Con la integración de YouTube, también puedes compartir videos de YouTube. La herramienta de compartir pantalla crea un enfoque muy colaborativo y evitas perder tiempo enviando documentos por correo electrónico cuando puedes simplemente compartir pantalla y trabajar juntos.
Zoom
Con Zoom puedes compartir toda la pantalla de tu teléfono o escritorio, o una porción de tu pantalla. Tienes la capacidad de compartir audio o video guardado localmente, diapositivas/presentaciones, tu pizarra, segunda cámara o incluso la pantalla de tu iPad. Con la versión actualizada, cualquiera puede compartir su pantalla; sin embargo, el anfitrión puede desactivar la capacidad de compartir de cualquier participante. Con la versión básica, por defecto, solo el anfitrión puede compartir.
Por defecto, la ventana de Zoom no aparece cuando compartes pantalla. Pero si alguien te está enseñando cómo usar Zoom, puedes cambiar esto en la configuración seleccionando "Mostrar ventana de Zoom".
Ganador
Ambos planes gratuitos incluyen opciones de compartir pantalla, así que cualquiera funciona bien, pero con el plan pagado de Zoom, cualquiera puede compartir su pantalla (si el anfitrión lo permite). Whereby no tiene esa opción. En este caso, Zoom gana.
PRIVACIDAD

Whereby
Whereby fue creado en Noruega y, dado que tienen leyes de privacidad más estrictas, Whereby no guarda datos de usuarios ni cookies de terceros. Siguen el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y, como una de las principales preocupaciones de los clientes es la privacidad, Whereby se está volviendo cada vez más popular para satisfacer estas inquietudes.
En cuanto a las reuniones, en las videollamadas de Whereby puedes bloquear la sala de reuniones. Sin embargo, si algún invitado nuevo quiere unirse, solo tiene que "tocar" y el administrador puede dejarlo entrar. Otra gran característica es que puedes guardar tus reuniones grabadas para verlas más tarde.
Zoom
Zoom es transparente sobre el uso de datos de usuarios y cookies de terceros. Acceden y guardan la información y, si alguien compra la empresa, toda la información de datos va al comprador (piensa en Google comprando YouTube). Esto es un gran problema para los clientes ya que su principal preocupación es la privacidad.
También ha estado en las noticias recientemente por las "intrusiones en Zoom", donde usuarios anónimos entran a tus reuniones virtuales sin consentimiento y causan disrupción. Para evitar esto ahora, Zoom permite bloquear salas de reuniones. Pero una vez bloqueadas, nadie puede unirse a la reunión, incluso si tienen el ID y contraseña.
Ganador
Es claro que Whereby gana en privacidad gracias a sus estrictas leyes de privacidad y protección dentro de las reuniones.
INTEGRACIONES

Whereby
Whereby cuenta con unas 13 integraciones, siendo las más populares y fáciles de usar Google Docs, Trello, YouTube y Miro. El propietario de la sala puede habilitar y deshabilitar integraciones en cualquier momento durante la reunión.
Zoom
Zoom dispone de un marketplace propio para explorar todas las aplicaciones e integraciones disponibles. Ofrecen integraciones con proveedores de terceros para facilitar el flujo de trabajo. Algunas pueden añadirse como extensiones/complementos también. Microsoft Outlook, Google Chrome, Firefox y Skype están disponibles como complementos descargables. Para configurar integraciones, inicia sesión en el portal web de Zoom y ve a la página de integraciones.
Para nombrar algunas integraciones: Google Calendar, Google Docs, Google Drive, Dropbox, HipChat, InfusionSoft, Gmail, Epic y muchas más. El marketplace cuenta con alrededor de 800 integraciones.
Ganador
No hay duda de que Zoom es el ganador. Zoom ha estado disponible por más tiempo y es muy popular, convirtiéndolo en un producto con el que todas las demás empresas quieren colaborar.
TABLA DE PUNTUACIÓN
Zoom | Whereby | |
Precios | 1 | 0 |
Limitaciones | 1 | 0 |
Compartir pantalla | 1 | 1 |
Privacidad | 0 | 1 |
Integraciones | 1 | 0 |
Puntuación total | 4/5 | 2/5 |
Y el ganador es…
Aunque ambas plataformas son bastante similares, funcionan en entornos completamente diferentes. Whereby está enfocado en empresas pequeñas a medianas para hacer que las videoconferencias sean fáciles y rápidas. Zoom es una bestia, diseñado para empresas de todos los tamaños e incorporando mucho más que solo una videoconferencia simple (aunque eso también es posible) y, por lo tanto, se lleva el trofeo.
Resumen de la reseña de Whereby
Ventajas: reuniones de equipos pequeños, para personas menos expertas en tecnología, diseño minimalista, videoconferencias rápidas y eficientes, no requiere un entorno altamente profesional
Desventajas: máximo de 50 participantes, solo el administrador puede compartir pantalla y latencia en audio/video
Resumen de la reseña de Zoom
Ventajas: gran número de invitados, reuniones de video y audio de alta calidad, ideal para quienes quieren organizar seminarios web o reuniones profesionales
Desventajas: requiere descarga y configuración de cuenta, acceso y guardado de datos de usuarios e intrusiones en Zoom
Preguntas frecuentes
Dado que Zoom es tan popular, ya sabemos mucho sobre Zoom y probablemente lo hemos usado alguna vez. Aquí hay más información sobre Whereby:
Las videoconferencias de Whereby son mejores para pequeñas empresas que apenas están comenzando y necesitan impulsar su estrategia de contenidos, ya que es más asequible, muy fácil de usar, confiable y rápido. Solo tienes que enviar un enlace para unirte a la conferencia. Puedes añadir documentos, chatear y compartir pantalla en la reunión. Pero en última instancia, depende de ti y de tus necesidades.
Whereby es extremadamente seguro. Creado en Noruega, tienen leyes de privacidad estrictas y siguen el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Esto significa que hacen un uso mucho menor de los datos de usuarios y cookies de terceros.
¡Sí! Whereby tiene una versión gratuita con un usuario, una sala de reuniones y hasta 4 participantes. El plan Pro a 6,99 USD/mes y el plan Business a 9,99 USD/mes también son opciones muy asequibles que ofrecen más características.
Las reuniones en línea pueden agotarte y desgastarte. Aplicaciones como Zoom están en todas partes y todos experimentan fatiga de Zoom. Hay herramientas más interactivas para ayudar con eso. Una aplicación muy popular es ScreenRec.
ScreenRec es un grabador de pantalla gratuito y herramienta de capturas que ayuda a crear contenido en línea en una plataforma segura. Puedes grabar videos, audios y capturas HD ilimitados, crear tus propios tutoriales y presentaciones, así como dar retroalimentación. Todos tus documentos, presentaciones y contenido pueden estar en un lugar y ayudar a crear una biblioteca visual.
NO TE PIERDAS
Obten actualizaciones sobre nuevos articulos, webinars y otras oportunidades: